Monday, March 15, 2010

F/A-18 Modelo de Papel

Ya está listo el video de la construcción del F/A- 18 de papel.

Que lo disfruten.

Wednesday, February 17, 2010

Reconocimiento al Modelismo en Papel

El día de hoy se llevó a cabo la reunión mensual del Club de Modelismo La Silla, en Monterrey, México.

Tuve la oportunidad de mostrar algunos de mis modelos en papel, y de esta forma nos llevamos un reconicimiento especial.



Algunas fotos del evento.



Agradezco a los directivos del Club de Modelismo La Silla por la oportunidad de dar a conocer el trabajo del modelismo a escala en papel.

Y seguiremos dando lata en el modelismo en papel, próximamente en la ciudad de León, Guanajuato, México.

Friday, February 12, 2010

Mejor Avión Militar de Papel


Gracias a los votantes del foro de maquetasenpapel.mforos.com, mi modelo del F/A-18 de papel tuvo el privilegio de ser el modelo más votado en el 2o Gran Concurso de Modelismo en Papel en España.
El concurso tuvo modelos de la más alta calidad, obras de arte, realmente.

Aquí el reconocimiento:
http://maquetasenpapel.mforos.com/1526726/8703377-presentacion-de-los-modelos-terminados-del-segundo-concurso/?pag=4#86551681
Y nuevamente aquí el reporte de construcción paso a paso:
Muchas gracias a mi amigo Heinkel111 por el diseño del trofeo.

Tuesday, January 12, 2010

F/A-18 C Hornet Modelo de Papel

Ahora que mi residencia ya no es en mi querido Juaritos... sino en las regias regiones de Monterrey, Nuevo León... me había detenido en armar otro modelo. Eso de cambiarse de ciudad es toda una pachanga. Pero ahora vuelvo a la carga y les dejo aquí un "pequeño" modelo... es un F/A-18 C de la casa editora Halinski, edición 1997.


Este avión fue diseñado por Boeing casi al mismo tiempo que el F-16, pero que no fue considerado para ese momento como el caza de elección por ser más grande y pesado, y entonces optaron por modificarlo para que estuviera en los portaaviones.



La configuración de este Avispón es la "C", es decir, no es el Super Hornet (configuraci´pn D, más grande), y rápidamente lo pueden apreciar por tener las tomas de aire redondas.


Estos son puntos buenos que tiene este Kit de Halisnki
* Muy buenos detalles de los trenes de aterrizaje

* Muy buen papel (tipo couche con brillo no escandaloso) y muy buena la impresión
* Muy buenos detalles de antenas

* Buen armamento

Algunos detalles del modelo de Halinski.
- Modelo con la configuración del Comandante Bill McKee, que durante la Guerra del Golfo, derribó un Mig iraquí el 17 de Enero de 1991.
* Piezas del modelo: 808
* Medidas del modelo del avión terminado: 24 X 34 cms
* Reporte de construcción paso a paso: Foro de Maquetas en Papel, España.


Tuesday, September 1, 2009

Discovery STS-128 de Papel - para José y Danny


Este modelo es muy especial para mí. Primero porque marca el primer vuelo en el programa de los Transbordadores Espaciales en el cual viajan juntos dos hispanos... cuasi-mexicanos.
Danny Olivas y José Hernández están en este momento en la Estación Espacial Internacional, y han llegado en el Discovery. Este vuelo marca igualmente el 25 aniversario del Discovery, pues su primer vuelo fue en Agosto de 1984, llevando en su cargamento una prueba inicial de "alas solares" para una estación espacial (en aquel tiempo, se le llamaba tentativamente "Estación Espacial Libertad").

Y como pilón, este es el vuelo 30 en la que un transbordador llega a la Estación Espacial.



Muchos eventos para celebrar.

El modelo de papel que presento es de AXM Space Scale Paper Models, y en esta ocasión lo presento con el payload que lleva para esta misión, básicamente un módulo Leonardo y un tanque de Amoniaco para la estación.


José y Danny estarán por 13 días en esta misión.


Faltó la bandera de México en el parche de la misión... pero el alma de México está muy presente en este vuelo histórico.



Especificaciones:
Papel: Opalina de 120 gr
Pegamento: UHU transparente
Modelo gratuito en el sitio de AXM.

Monday, May 25, 2009

A-10 Warthog de Papel... ¡¡Inmenso!!


Después de varios meses sin postear nada, pongo aquí ahora uno de mis últimos trabajos... es un A-10 Warthog con camuflaje de la Misión Tormenta del Desierto.







El kit es de Maly Modelarz, y tiene detalles suficientes para un modelo de alta calidad. El papel y la impresión son extraordinarias... sin embargo tiene una mancha de origen de imprenta en una de las raíces del ala.


Por lo demás, le agregué detalles a los trenes de aterrizaje y a la cabina, gracias a las ideas que vi en el foro de modelismo a escala en México hobbymex.

Reporte de construcción paso a paso aquí:
http://maquetasenpapel.mforos.com/1195019/7781193-a-10-thunderbolt-ii-maly-modelarz/?marcar=10

Sunday, February 22, 2009

MiG-29 Fulcrum Avión de Papel

Después de un mes de descanso en mis actividades de modelismo a escala, y ya con mi dedo parcialmente recuperado después del accidente, regreso con este avión. Es el avión ruso Mikoyan Gurevich MiG-29, llamado Fulcrum por la OTAN. Este avión es uno de los más versátiles aparatos voladores existentes.
Video donde muestro cómo lo construí:



Cuando la Unión Soviética necesitó de un reemplazo en sus aviones de combate, y con las expectativas que tenían sobre el caza americano F-15, idearon un avión que fuera capáz de realizar maniobras muy fuera de lo común. Así nacieron el MiG-29 y el Su-27 (Flanker para la OTAN).


Las características del Fulcrum en vuelos de baja velocidad, es una de las caracrterísticas más sobresalientes. Ésta determina en mucho la oportunidad de victoria en un "dog-fight" (combate aéreo).


El diseño en su totalidad y la geometría de sus alas en particular le permiten al MiG-29 obtener el 40 % de su elevación en despegue usando todo su fuselaje. Las alas nacen abajo de la cabina y se unen con el fuselaje en un diseño de ala única.


Aunque su primer vuelo lo realizó en 1977, aún para los estándares de 2008 el MiG-29 seguía siendo un oponente respetable para los modernos aviones de combate.


La URSS envió a sus ejércitos hermanos en la antigua República Democrática Alemana (o la Alemania del Este). Al unificarse ésta con la Alemania Federal (la Alemania del Occidente), quedaron en manos de los ejércitos de la Fuftwaffe (fuerza aérea) Alemana dos docenas de MiG´s, convirtiéndose así en el único país de la OTAN con contar con estos aviones.

Cuando Alemania empezó a recibir los nuevos aviones caza "Euro-fighter", los MiG-29 fueron vendidos (a precios simbólicos) a Polonia. De ahí que mi modelo lleva en sus timones los cuadriculados roji-blancos de la fuerza aérea polonesa.



Modelo: MiG-29 Fulcrum
Editor: Maly Modelarz, Polonia
Escala: 1:33
Reporte de construcción en Inglés/Alemán:
http://kartonist.de/wbb2/thread.php?threadid=2085&threadview=0&hilight=&hilightuser=0&page=1
Reporte de construcción en Español:
http://maquetasenpapel.mforos.com/1195019/7739728-mig-29-maly-modelarz-ano-2006/


Monday, December 22, 2008

1a Guerra Mundial en Papel


Hay un editor de modelos de papel llamado Fiddlersgreen, que edita modelos sencillos de muchos
temas. Entre ellos está este Fokker Dr VII de la Primera Guerra Mundial.


El Fokker Dr VII fue un avance importante en la forma en que los combates aéreos se desarrollaron en los cielos de Europa de 1917.


Algo que es muy notable es tomar en cuenta que el avión, la máquina voladora, no se inventa hasta 1903... es decir, para cuando estalla la Guerra, apenas habían pasado 11 años, y ya se forjaban los primeros ases!!

Friday, October 24, 2008

Lanzamiento Espacial de PAPEL

Desde hace tiempo le traigo muchas ganas a armar el modelo a escala en papel del vehículo de transporte del Transbordador Espacial. Ahora tuve la oportunidad para hacerlo.

En la página de mi amigo Alfonso Moreno, de AXM paper Space Scale Models, encontrarán, no sólo el Taxi Espacial, sino toda la gama de los Shuttles, desde el Enterprise hasta el modelo de la última misión de la NASA en esta nave.Y obviamente, encontrarán el vehículo de transportación.

Todo el conjunto consta de varias partes: el taxi espacial, la oruga, la plataforma de lanzamiento.

Y todo el conjunto está listo para bajarse de la página de AXM... sí, gratuitamente.

Ahora bien, el modelo que escogí (gracias a sugerencias de Alfonso), es el Atlantis de la misión STS-117, en su etapa de su segundo "roll out" (translado del vehículo a la rampa de lanzamiento). Esto significa que fue después de que una tormenta de granizo dañara la parte superior del tanque externo (ET) de combustible, y su "parche" agregado, retrazando su lanzamiento un poco más de 4 meses. Por lo que mi modelo muestra el "parche" que se le puso al tanque externo.

Otra cosa de notoriedad es que el escudo de la misión fue modificado para agregar al astronauta Anderson, que reemplazaría a Sunnita Williams en la Estación Espacial Internacional.

Y por último, uno de los astronautas de la misión es "paisano", ya que desciende de padres mexicanos. Danny Olivas estudió en la Universidad Estatal de Texas en El Paso (UTEP).

Y ahora ya está programado para volar en su segunda misión, STS-128, para Julio del 2009.

Construcción paso a paso aquí.