Friday, May 25, 2007

Discovery STS-41D de Papel


Este es mi más reciente proyecto, el Discovery de AXM Space Paper Models de mi amigo Alfonso Moreno.

Esta configuración tiene varias cosas que me gustaron, y que hicieron la diferencia entre mis modelos hasta ahora construidos: este transbordador tiene 3 satélites removibles, 2 tapaderas de satélites, y un elemento de celdas solares extensible.

Esta misión STS-41D fue la primer misión del Discovery. En este vuelo también por primera vez voló Judy Resnik, quien es recordada porque fue membro del equipo de astronautas perdidos en el desastre del Challenger en Enero de 1986.

Con el experimento de esta extensión de celdas solares, fue posible realizar las que tiene la Estación Espacial Internacional. Estas celdas no son sólidas como las del Skylab o las de la Mir, sino que es de papel aluminio, por decirlo así, que se pliega en un compartimieto frontal de la bahía de carga del Discovery. Este experimento, llamado OAST-1, midi[o 31 metros de largo.


En el caso de la Estación Espacial Internacional, estas celdas son fácilmente removidas para colocarlas en otro lugar, según se indique en cada etapa de construcción de la Estación.

Por primera vez se utilizó una camara IMAX de fotografía en un trasbordador espacial, y con ésta se creó la película The Dream is Alive.

Notas sobre el modelo a escala del Atlantis:
Escala: 1:144
Diseño: AXM Paper Space Scale Models
Papel: opalina mexicana CopaMex de 125 gr
Pegamento: UHU
Imporesora: Xerox DocuColor

Wednesday, May 16, 2007

El Modelismo en Papel se Difunde

Gracias a refderencias dadas en el Museo del Concorde de Ciudad Juárez, México; un periódico local, Norte de Ciudad Juárez, incluyó un artículo sobre Modelismo en Papel en su suplemento especial del Día del Niño.

Para esto, el periódico vio a bien entrevistar a mis chavitos. La noche anterior hicieron un trailer que bajamos de Domatine. Quedó muy bien.


En la foto aparecen un Concorde sencillo de Ojimak, un avión de Canon y el trailer.

La experiencia para los chiquitos fue muy emocionante. Creo haber puesto otro granito de arena en la medida de dar a la sociedad - y a los niños sobretodo - opciones para la creatividad que los lleve a preguntar más, a saber más y darles ánimos para que continúen estudiando.

Thursday, March 22, 2007

¡¡TITANIC!!

El Titanic es, sin duda, uno de los barcos más famosos del mundo. Sobre este barquito se han hecho peliculas, libros, ropa, museos, sitios web... uf!

Pero aún hay más.

Esta vez, mi amigo Ralph Currell ha publicado un modelo en papel del Titanic a escala 1:1200, o sea que mide unos 20 centímetros.

Para ello, he estado construyendo una versión beta del mismo, que me mandó por e-mail antes de que saliera a luz pública. Creo que le caí bien... o lo harté con los Concordes y por eso le cambió un poco.

He aquí unas fotos.

Realmente los detalles no se pierden a pesar del tamaño.

Para ver mi reporte de construcción paso a paso, clic aquí.

Sitio de Ralph Currell, aquí.

Tuesday, February 13, 2007

STS-117 de Papel


El siguiente vuelo del Transbordador Espacial Atlantis, será la misión STS-117. La fecha programada para el lanzamiento es el 15 de Marzo del 2007.

En este vuelo, un descendiente de mexicanos, Danny Olivas, hará su primer vuelo espacial. Danny Olivas nació en California y se crió en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Hizo sus estudios en esta ciudad, y se graduó de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP).

Así que para celebrar este acontecimiento, he construido el modelo en papel opalina del Atlantis en su configuración original STS-117.

Como es costumbre, este modelo lo construí a partir de los diseños originales de AXM Paper Space Scale Models, de mi amigo ecuatoriano en la Florida, Alfonso Moreno. Los diagramas del modelo siguen siendo gratuitos.

Aquí más información sobre Danny Olivas: http://www.jsc.nasa.gov/Bios/htmlbios/olivas.html
(Thanks to my "compadre" in Stockholm, Sweden; Bengt Freden for this link)

Más información sobre la misión STS-117: Noticias del Espacio en Español

Notas sobre el modelo a escala del Atlantis:
Escala: 1:144
Diseño: AXM Paper Space Scale Models
Papel: opalina mexicana CopaMex de 125 gr
Pegamento: UHU
Imporesora: HP 5600 series

Wednesday, February 7, 2007

P-51 Mustang de Papel

Este es el P-51 Mustang, de la compañía fabricante de aviones North American.



Este avión fue uno de los mejores aviones de combate de la II Guerra Mundial. Sirvió exitosamente como escolta a los bombarderos en Europa por sus capacidades de dogfight.

Este modelo en papel tiene buenas características gráficas, siendo este el avión del escuadrón 315 PSP, volado a mediados de 1944.


Especificaciones:
Escala: 1/50
Papel: Opalina de 125 gr (marca mexicana Copamex, mucho más blanca y limpia)
Impresora: HP 5600
Pegamento: UHU
Este modelo lo compré a $2.75 dólares US, en la tienda de modelismo en papel de Dewayne, al igual que el Me 109.

Tuesday, November 7, 2006

Todas las misiones del Space Shuttle... en papel!!!



Alguna vez quise tener referencia de todas y cada una de las misiones de los transbordadores espaciales, sin mucho éxito. El sitio de la NASA tiene algunas referencias. Compré DVD´s y libros esperando tener más referencias.

Ahora que estoy en el hobby del modelismo en papel, me encuentro doblemente bendecido... porque por fin puedo tener esa referencia, y además... construir cada una de las misiones del Space Shuttle; desde el Columbia en la misión STS1, hasta la del mes antepasado del Atlantis.

Nada más y nada menos que un Ecuatoriano (ya viviendo en los Estados Unidos), Alfonso Xavier Moreno, se dio a la ardua tarea de, no sólo referenciar cada misión, sino que también está diseñando, construyendo y proporcionando gratis (sí, totalmente gratis), cada uno de los modelos de las misiones de los transbordadores... los 5 vehículos en sus 116 vuelos, incluyendo los 2 trágicos vuelos del Challenger (1986) y el Columbia (2003).

Muchas gracias Alfonso, por tan tremendo proyecto.

Saturday, November 4, 2006

Papel para toda la familia


Ahora les recomendaré un sitio de internet donde pueden bajar una gran variedad de proyectos de papel para toda la familia.


El sitio japonés de Canon tiene una gran gama de proyectos para los chiquitos de la familia, y para los grandes expertos también. El sitio está aquí. No se preocupen por que esté en japonés, de cualquier forma tiene muchas imágenes donde pueden encontrar los modelos.

Monday, October 30, 2006

Modelistas a Nivel Internacional

Aunque en México apenas se esté dando a conocer el modelismo de papel (he visto tres o cuatro referencias por ahí perdidas en el mar de bits y bytes del internet), ya en Europa es todo un fenómeno nacional.

En Estados Unidos va más avanzado, y ahora que el IPMS (International Plastic Modelers Society) ya ha dado el visto bueno para meter papel en las competencias en todos los países, vamos a ver un surgimiento mayor de este hobby en EEUU, y por ende, en México.

Aquí algunas fotos de un show que hubo este fin de semana en Bremerhaven, Alemania... exclusivo de modelismo en papel.



Todas las fotos tomadas por Racepaper. Más información sobre este evento aquí.

Thursday, October 12, 2006

Primeros Lugares en Modelismo en Papel

El modelismo en papel es nuevo en Latinoamérica. México no es la excepción.


Ahora, gracias al internet, el modelismo en papel está por abrirse en México. Ya existen algunos modelistas de habla hispana, aunque somos pocos - por lo menos los que nos asomamos a los foros más conocidos para este hobby.



En El Paso está el club de modelistas El Paso Scale Model Society, quienes tienen un evento anual de competencia de modelismo, el DesertCon. Para este evento, llevé mis modelos del Concorde en sus versiones British Airways, Pepsi y FedEx, ganando primeros lugares. También llevé el SpaceShip One, con el que la compañía Scaled Composites ganó el famoso X Prize Cup en 2004, cuando esta nave llevó a un hombre a la órbita terrestre, dos veces en una semana. Con este modelo gané una Mención Honorífica.


¡¡Buenos pasos para el modelismo en papel!!

Monday, September 25, 2006

Concorde Pepsi

En 1996 la Pepsi de Europa consiguió el Concorde de la Air France "Sierra Delta" para promocionar esta bebida.


El avión fue repintado para un total de 16 vuelos, visitando 10 ciudades de Europa.

Este modelo en papel opalina es diseño de los mismos que diseñaron los modelos del Air France y de la British Airways.

Aquí en exposición para la Feria Juárez Avanza, el día de ayer 24 de Septiembre del 2006.


Concorde Pepsi