Ha llegado el momento de atreverme a construir un modelo a escala con ciertas diferencias en comparación con lo que he venido armando:
1. Escala 1/33 (o 1/32, según el país en el que se edite el kit)
2. Con cabina completa... esto requiere formar las ventanas en plástico o papel de transparencia
3. Y sobre todo, que no sea gratuito, es decir, que sea de un kit comercial.
Aparte de estas diferencias, la que más me ha impactado es el grado de detalles que estos modelos traen.
Y para comenzar, les presento el Messerschmitt Bf 109 F, del fabricante ModelArt de Polonia, con diseño del respetable Dr. Emil Zarkov.
Este kit trae todos los elementos para poder hacer un avión de calidad. Y la verdad lo escigí porque la cabina es más bien sencilla a comparación con cabinas redondeadas.
También los detalles del fuselaje son aceptables. No quise, sin embargo, separar los alerones ni los elevadores como lo he hecho con otros modelos.
Tengo ya en la mesa otros dos modelos de este mismo diseñador, y pronto lo verán aquí.
Un poco de historia. El 109 fue diseñado por Willy Messerschmitt (de ahí que algunas veces se nombre a este avión como Me 109), sin embargo la fábrica de aviación en Alemania de los años 30´s se llamaba Bayerische Flugzeugwerke (Fábrica de Aviones de Bavaria), de ahí su designación real de Bf 109. Este avión llegó a ser pilote principal de la Luftwaffe (fuerza aérea alemana) en el Reich de Hitler. Tan bueno era, que las fuerzas aliadas (básicamente los EEUU e Inglaterra), tuvieron que subir los estándares en la fabricación de sus propios aviones caza para hacerle frente a los 109.
Ni modo, ya me agarró la fiebre de los kits comerciales (ahora a conseguir quien tenga tarjetas de crédito para comprarlos por Internet).